top of page
slide11.jpeg

Proyecto Acompañamiento
Niñas y Educadoras Residencia CCM

El proyecto de Terapias Complementarias, financiado por el fondo Chile Compromiso de Todos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, nace de la preocupación por la pérdida de espacios terapéuticos producto del confinamiento por la pandemia Covid 19. PROYECTO TERAPIAS COMPLEMENTARIAS 2022 Experiencia y evaluación en la Villa Jorge Yarur Banna. Junto a Fundación SANAR y Escuela de PNL aplicada, instituciones dedicadas a desarrollar aplicaciones de terapias complementarias, se ofrecieron las siguientes terapias distribuídas en el año

cf616e29-dee8-425f-9185-64f25fc5add9.jpg

Terapias Energéticas Niñas

"Con respecto a cambios en su bienestar: el 70% de las niñas y adolescentes identificaron una mejora en su bienestar, establecidos en 6 categorías: calma, felicidad, energía, sensación de descanso, desahogo emocional y autopercepción positiva".
 

Estudio de impacto del Proyecto. 
Corporación CCM

243cd610-165e-41ee-9f6f-b51a4714906d.jpg

Talleres Educadoras

" El 100% de la Educadoras declara sentirse mejor, más calmada y llevarse mejor con otros."
"Me parecieron muy buenos los talleres, me sentí cómoda y me tranquilizaban. Espero haya más talleres y más seguidos" (ETD).

 

Estudio de impacto del Proyecto. Corporación CCM

2e2fbef9-b61c-4922-b4ce-da8e10a1325c_edi

Desarrollo Personal Niñas

"En conclusión, las terapias complementarias sí contribuyeron al bienestar de las niñas y adolescentes que participaron, quienes gracias a la intervención y su vínculo con las terapeutas, lograron sentir calma, felicidad, energía, entre otros aspectos de su bienestar emocional."

Estudio
de impacto del Proyecto. Corporación CCM

bottom of page